Pedro de Alcántara
Arenas de San Pedro es una localidad de la provincia de Ávila situada en la falda de Gredos en pleno valle del río Tietar. En ella reposan los restos del santo franciscano Pedro de Alcántara enterrados en la capilla real del convento franciscano. La influencia ejercida por el santo reformador en la corte, entre los señores principales de la época, en el clero y los religiosos, pero sobre todo el amor profesado por las gentes del pueblo, hicieron que en 1622 a raíz de su beatificación el pueblo de Arenas tomara a San Pedro de Alcántara como su patrón y protector, añadiendo incluso su nombre al de la localidad.
Este mes de octubre la villa de Arenas de San Pedro se engalana con la celebración del IV Centenario de la Beatificación y del Patronazgo del Santo Alcantarino sobre esta villa medieval de Gredos.
Aquel hombre seco y formado como de raíces de árboles, que muy plásticamente fotografió con su pluma santa Teresa de Jesús para hablarnos de su extremo amor por la penitencia y la pobreza, ejerció también un influjo decisivo en el alma de la Madre Teresa. Como Consejero espiritual arrojó luz sobre el espíritu de la monja castellana asediada por las visiones y la obtusa mente sus confesores. Colaborador estrecho con la Madre Reformadora del Carmelo presta su importante apoyo para la fundación del primer palomarcito teresiano.
Ahora queremos desde estas páginas acercarnos a la figura del Santo Alcantarino y recorrer los hitos de la amistad y relación que entabló con santa Teresa de Jesús.
David Jiménez Herrero, ocd
Septiembre-Octubre 2021